Detalles de la transacción descritos
Al importar transacciones del libro mayor desde un archivo CSV o Excel, debe asignar campos para que los datos de las transacciones se muestren correctamente en el encargo. Además, algunos campos son coherentes en todas las líneas de una entrada.
Este tema describe los campos de la categoría DETALLES DE OPERACIONES que aparecen en el conjunto de datos del Libro mayor.
Nota: Algunos campos son obligatorios para que determinadas pruebas de análisis de datos funcionen correctamente. Consulte las descripciones que figuran a continuación.
Número de entrada (entry_number
)
Identificador secuencial que es único de cada asiento contable.
Uso
- Agrupa las líneas de transacción en transacciones (si el ID de entrada no está asignado).
- Identificador visual de las transacciones.
- Si no se asignan el número de entrada y el identificador de entrada, se asigna a cada transacción un identificador único aleatorio.
- En la prueba analítica de detección de brechas.
Requisitos
-
Si no se asigna ID de entrada, no debe haber celdas de Número de entrada en blanco.
-
Si se asigna el ID de entrada, sólo se importará el primer valor de número de entrada para cada ID de entrada único.
Importe
Importe de la línea de transacción. Esto puede ser un valor positivo para un valor debe y negativo para un valor haber.
Uso
-
Conciliación/completitud de los datos.
-
En estas pruebas de análisis de datos:
-
Detección de duplicados
-
Patrón numérico recurrente
-
Importes altos
-
Valores redondeado
Requisitos
- Los valores positivos y negativos pueden incluirse en cualquiera de:
- Una columna con valores negativos formateada con un formato negativo estándar. Por ejemplo:
- -4000.00
- (4000,00)
- 4000,00-
- Columnas separadas etiquetadas como "débito" y "crédito".
- Las comas o los puntos se interpretan como separadores decimales.
Comentario detallado(detail_comment
)
Descripción de la entrada de línea.
Uso
En estas pruebas de análisis de datos:
Información que falta
Palabras clave
Fecha de contabilización (posting_date
)
Fecha efectiva: fecha en la que se registró el asiento (validado) en el libro mayor, independientemente de la fecha de creación.
Uso
- Asocia las transacciones con una fecha y un periodo fiscal.
- En estas pruebas de análisis de datos:
Duplicados
Entradas de fecha
Requisitos
Para que aparezcan en la lista de transacciones, éstas deben estar dentro del intervalo de años fiscales establecido en el encargo.
El formato de la fecha debe estar correctamente configurado:
Día
D Un dígito para los días inferiores a 10 (por ejemplo, 2 para el 2º día del mes)
DD: Dos dígitos (por ejemplo, 02 para el 2º día del mes)
DDD: Día del año (por ejemplo, 365 para el 31 de diciembre)
DDDD: Tres dígitos del día del año (por ejemplo, 002 para el 2 de enero)
Mes
M: Un dígito para los meses inferiores a 10 (por ejemplo, 4 para abril)
MM: Dos dígitos (por ejemplo, 04 para abril)
MMM: Abreviatura de tres letras (por ejemplo, Apr para abril)
MMMM: Nombre completo del mes (por ejemplo, abril)
Año
YY: Dos dígitos (por ejemplo, 19 para 2019)
AAAA: Cuatro dígitos (por ejemplo, 2019)
Hora
H HH: Horas en formato de 24 horas (por ejemplo, 0 para medianoche, 23 para las 23:00)
h hh: Horas en tiempo de 12 horas utilizadas con AM/PM (por ejemplo, 1 para 1 AM, 12 para mediodía)
k kk: Horas en tiempo de 24 horas de 1 a 24 (por ejemplo, 1 para 1 AM, 24 para medianoche)
a A: Post o ante meridiem (por ejemplo, am para la mañana, pm para la tarde)
m mm: Minutos (por ejemplo, 0 para el comienzo de la hora, 59 para el último minuto de la hora)
ss ss: Segundos (por ejemplo, 0 para el inicio del minuto, 59 para el último segundo del minuto)
S SS SSS ... SSSSSSSSS: Segundos fraccionarios (por ejemplo, 0 para ningún segundo fraccionario, 999999999 para el último segundo fraccionario)
Z ZZ: Desplazamiento respecto a UTC como +-HH:mm, +-HHmm, o Z (por ejemplo, +12:00 para 12 horas por delante de UTC)
Ejemplo de transacción
Digamos que tenemos una transacción que ocurrió el 2 de abril de 2019, a las 13:30:45 con 123 milisegundos, y el desplazamiento UTC es +02:00. Así es como se vería en diferentes formatos:
-
Fecha: 2/4/19 o 02/04/2019
-
Hora 1-123-+02-00
Estado de contabilización (posting_status
)
Indica si el asiento se ha registrado o no.
Uso
- Las operaciones cuyo Estado de contabilización se ha fijado en
no contabilizado
no se utilizan para calcular la suma de operaciones para las comprobaciones de integridad de datos. - En las pruebas de análisis de datos se utilizan las transacciones cuyo Estado de contabilización está fijado en
contabilizado
.
Para obtener más información, consulte Ver resultados de pruebas analíticas para listas de control.
Requisitos
-
Menos de 2.500 valores únicos. Estos valores deben ser etiquetados a uno de:
-
Registrado
-
No registrado
Tipo de documento (document_type
)
Campo enumerado que describe el documento fuente original, con cheque, nota de cargo, nota de abono, cargo financiero, factura, pedido-cliente, pedido-proveedor, pago-otro, recordatorio, tegata, vale, envío, recibo, ajuste manual, otro.
Uso
- Filtrado de transacciones en función del tipo de diario.
- En la prueba de análisis de datos inusuales.
Requisitos
- Menos de 2.500 valores únicos.
- Los datos de la columna correspondiente del archivo de importación de transacciones (el archivo CSV) deben asignarse a los valores
de tipo_documento
que se indican a continuación:- Asientos del libro mayor
- Desembolso de efectivo
- Recibos de efectivo
- Facturas de ventas
- Facturas de compra
- Asientos de libro de nóminas
- AR - Ajustes de cuentas por cobrar (abonos, devoluciones, otros ajustes)
- AP - Ajustes de cuentas por pagar (abonos, devoluciones, otros ajustes)
- Ajustes de activos fijos
- Ajustes de inventario
- Contrato de ventas
- Pedidos de venta
- Contratos de compra
- Solicitudes de compra
- Pedidos de compra
- Bienes enviados
- Bienes recibidos
- OT - Otros